Quienes Somos

La finalidad de este Comité, formado por Monseñor Jesús Serrano, doña Raquelita Arango de Orillac y un grupo de damas de nuestra sociedad panameña, era brindar asistencia social a los más necesitados.
A través de nuestros 60 años de existencia hemos apoyado diversas causas entre las que podemos mencionar a un sin número de Hogares y Escuelas para niños especiales, con parálisis cerebral, con problemas de aprendizaje y de escasos recursos. Entre los que se encuentran el Hogar Monerri, Hogar del Niño Panameño, la Escuela de Lento Aprendizaje, la Escuela Fe y Alegría, la Escuela Experimental y el Centro Juvenil Vicentino.El Comité de Ayuda Social está conformado por un grupo de damas de diversas edades y profesiones unidas con el propósito de ayudar voluntariamente en obras de bienestar social y cultural.
Actualmente, nuestro esfuerzo benéfico se destina al Hogar San José de las Hermanas Misioneras de la Caridad de la Beata Madre Teresa de Calcuta. A raíz de la llegada de estas Misioneras a nuestro país en 1979, nos identificamos con su loable labor brindando apoyo incondicional al Hogar San José que alberga ancianos enfermos y abandonados por sus seres queridos, niños y jóvenes con parálisis cerebral todos ellos discapacitados, huérfanos y abandonados.
También colaboramos con el Seminario Mayor San José contribuyendo con becas para las vocaciones sacerdotales.
“Somos siempre capaces de elegir: el bien o el mal. Nadie es malo por naturaleza. Díos nos creó para destinos de grandeza.”
Madre Teresa de Calcuta
Misión
Apoyar a los más necesitados, niños con parálisis cerebral y ancianos que como los niños, han sido abandonados por sus seres queridos por no contar con los medios para suplir las necesidades de los mismos. Buscamos darles calidad de vida a través de terapias físicas, medicamentos y alimentación adecuada para sus problemas de salud.
Visión
Ser una fundación enfocada y con el compromiso de colaborar al hogar, en donde se albergan los niños y ancianos para que continúen ofreciéndoles el amor y el calor que sus familiares han renunciado a darles. Buscamos brindarles a estos niños y ancianos la oportunidad de desarrollarse y vivir de una forma más integral y en mejores condiciones humanas.
Fines del Comité